VIDEOJUEGOS, PELÍCULAS, VÍDEOS DE INTERNET, IMÁGENES, MÚSICA NUEVA, TODO ESTO Y MÁS, LO PODRÁS ENCONTRAR AQUÍ.
Mostrando entradas con la etiqueta imagenes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta imagenes. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de junio de 2013

3 Películas verdaderamente románticas que no te puedes perder.

El genero preferido de algunas mujeres sin duda es "romántico". Una película  100% romántica no es precisamente una chica joven que conoce a otro chico joven y viven felices para siempre ni mucho menos ver cosas cursis todo el tiempo. Una cinta de este tipo es aquella que se acerca a la realidad de las relaciones personales sin exagerar el romanticismo y  no existe el clásico "vivieron felices para siempre". En las ultimas entregas cinematográficas los clichés están presentes a todo momento, dos adolescentes bien parecidos que se enamoran y luchan por su "felicidad" contra algún grupo(generalmente la familia y amigos) y que en algún punto puede suceder una muerte(no necesariamente). 

En este post les presento 3 de mis películas favoritas y que recomiendo 100% y otras 4 que pueden dejar después de ver las 3 primeras.

1. Lost in Translation(Perdidos en Tokio) 2003.




De que trata?
Bob Harris (Bill Murray) es un actor de mediana edad que se encuentra trabajando en Tokio, su vida se torno aburrida y su matrimonio ya no funciona lo que le produce una leve depresión. En un hotel conoce a Charlotte (Scarlett Johansson), la joven esposa de un fotógrafo que la deja sola debido a su "trabajo" ella siente que su esposo no le habla con la verdad y también se encuentra triste por la ausencia de este.. Entre Harris y Charlotte se establece una relación de mutua comprensión, que se va estrechando a lo largo de los días en los que están juntos. 

Porque la recomiendo?
Es una historia bien escrita y lograda que según cuentan esta basada en la vida de la escritora (Sofia Coppola). No es una clásica historia de amor desenfrenado es mas bien una relación de compresión y amistad que a lo largo de la trama llega a desarrollarse un sentimiento mutuo entre los dos personajes principales, vemos un par de humanos con errores y defectos que luchan con sus propios demonios. La dirección y las escenas entre estos dos actores son tan buenas a tal grado que una simple mirada entre ambos dice mas que una escena erótica, un simple rose de manos logra atrapar al publico. Las buenas actuaciones y sobre todo la bella pero confusa ciudad de Tokio le dan ese algo que la hace única. 

2. Eternal Sunshine of the Spotless Mind(Eterno resplandor de una mente sin recuerdos) 2004

De que trata?
Joel y Clementine (Jim Carrey y Kate Winslet) una pareja no tan común con problemas algo comunes. Clementine decide romper la relación con Joel y posteriormente borra todos los recuerdos de su ex. Joel se entera de lo que hizo y también decide borrar todo recuerdo de Clementine de su memoria. La historia muestra flashback de su relación mientras el protagonista intenta detener el proceso de borrado ya que se arrepiente de eliminar a la mujer que ama de su mente, ademas de la nueva vida de Clementine después de limpiar su mente.

Porque la recomiendo?
La buena combinación de ciencia ficción y drama ademas de la originalidad del guion (borrar la mente para no sufrir) cada momento de la película logra hacer sentir al espectador cierta identificación con alguno de los personajes. El modo en que esta contada la historia ademas de la "moraleja" que nos deja la hace diferente en su tipo. En realidad es una buena película que no le pide nada a otras de géneros similares. Ademas por si les queda duda Rotten Tomatoes le dio un 93% de aprobación y cabe destacar la actuación de Kate Winslet la cual le dio una nominacion al Oscar.

3. Blue Valentine(Triste San Valentin) 2009



De que trata?
Una película algo cruda y 100% realista que muestra la curso que llegan a tomar ciertas relaciones que durante el noviazgo se ven prometedoras.  Dean (Ryan Gosling) y Cindy (Michelle Williams) tenen una hija en común. Con el tiempo, Cindy pierde el interés por la relación con su marido. Y él, Dean, en un intento de recuperar la pasión en su relación, le propone pasar una noche en un hotel temático. En ese lugar recuerdan (flashback) como se conocieron y descubren poco a poco llegaron al punto en el que su amor desapareció.

Porque la recomiendo?
Sencillamente porque es exactamente lo que no se debe hacer para no caer una relación monótona y aburrida. El filme es romántico por muchas razones y entre ellas es la prometedora relación que se establece entre los protagonistas antes de su tormentosa vida. Fuerte en todo momento, derroche de dolor y melancolía que desmotiva a cualquier enamorado, una forma cruda de mostrar el sentido que toman la mayoría de las relaciones premeditadas y la forma en que las parejas intentan solucionar la falta de interés entre ellos. Buen maquillaje e historia ademas que impecables actuaciones que nos hacen olvidar que es una simple pero atraparte película. Michelle Williams fue nominada por su papel ademas cabe destacar el maquillaje y los buenos efectos visuales que hacen ver a estos jóvenes actores un poco mas maduros.

Otros títulos que recomiendo y que no se pueden perder son:
  • Amour(Amor) 2012
  • Before Sunset(Antes del atardecer)  2004
  • 500 Days of Summer(500 dias de verano) 2009
  • Atonement (Expiación, deseo y pecado) 2007
Aunque estas cintas las dejaremos  para otra ocasión.

lunes, 10 de junio de 2013

Asombrosos retratos de "Los Avengers"

Estas grandiosas fotos fueron tomadas por el fotógrafo ganador de premios, Marco Grob. En el que capta la esencia de cada personaje de The Avengers

    Loki (Tom Hidleston)


         Black Widow (Scarlett Johansson) 


    Black Widow (Scarlett Johansson) 


               Nick Fury (Samuel L. Jackson)


    Tony Stark, Ironman (Robert Downey Jr.)


    Hawkeye (Jeremy Renner)



domingo, 19 de mayo de 2013

Mexicanos triunfadores en Cannes a lo largo de la historia


El festival de cine de Cannes es el mas importante en su categoría y el evento por excelencia de todos los cineastas. Producciones de todo el mundo buscan un lugar cada año para presentar sus trabajos y así ganar reconocimiento mundial, algunos con trayectoria y otros cuantos haciendo su debut. Existen otros festivales de renombre como los festivales de Berlín, San Sebastián, Mar del Plata, Karlovy Vary o Venecia e incluso el festival de cine de Morelia aquí en México siendo uno de los mas importantes en América Latina.

Cannes ha reconocido a grandes cineastas y producciones Mexicanas y prueba de ello es que cada año podemos ver que siempre se incluyen filmes mexicanos el algunas de sus selecciones. Este año la película "Heli", del joven director guanajuatense Amat Escalante, fue la primera cinta azteca en exhibirse en esta edición que preside el cineasta estadounidense Steven Spielberg y fue inaugurada el pasado miércoles con la proyección de "El gran Gatsby".  

Además de "Heli", México compite en la segunda sección en importancia del certamen "Una cierta mirada", con el largometraje "La jaula de oro", del director hispano-mexicano Diego Quemada Díez. La película gustó mucho a los programadores del certamen, que se la disputaron para varias secciones, de acuerdo a fuentes del festival. Recordemos que el año pasado Michel Franco se llevo este premio por "Después de Lucia".

La ultima producción mexicana en Cannes es "Contrafábula de una niña disecada", de Alejandro Iglesias Mendízabal, que competirá en la sección Cinefondation del festival. 

A lo largo de los años varios mexicanos han dejado huella por sus logros poniendo en alto el nombre de México. 

Palma de Oro (Palme d'Or)
Es el premio máximo entregado en el Festival de Cannes, Lo han recibido autores de veintisiete nacionalidades
Emilio Fernadez por "Maria Candelaria" en 1946


Luis Buñuel por "Viridiana" en 1961 (coproducida con España)



Premio del jurado (Prix du Jury)
Es considerado como el tercer premio más prestigioso del festival, por detrás de la Palme d'Or y el Grand Prix.
Carlos Reygadas por "Silent Light (Luz Silenciosa)" en 2007


Palma de Oro a cortometraje (Short Film Palme d'Or)
Elisa Miller por "Ver llover" en 2007



Premio especial cortometraje (Court Métrage)
Alonso Alvarez Barreda por "Historia de un letrero" en 2008


Premio a la mejor dirección (Prix de la mise en scène)
Luis Buñuel por "Los Olvidados" 1951

Alejandro González Iñárritu por "BABEL" en 2006 


Carlos Reygadas por "Post Tenebras Lux" en 2012


Premios Una Cierta Mirada (Prix Un Certain Regard)
Mejor actuación masculina
Ángel Tavira por "El violín" 2006

Mejor película
Michel Franco por "Después de Lucia" 2012



Fundación bajo el patrocinio del Festival de Cine de Cannes (Cinéfondation)
Apoyo a nuevos talentos Tercer premio(Troisième Prix)
Luciana Jauffred Gorostiza por "Rebeca a esas Alturas"

Cámara de Oro (Caméra d'Or)
Es un premio del Festival de Cannes a la Mejor Película presentada en una de las secciones del (Selección Oficial, la Quinzaine des Réalisateurs o La Semana Internacional de la Crítica).
Michael (Leslie) Rowe por "Año bisiesto"

Reparto principal "Año bisiesto" y Rowe a la derecha
Ellos han puesto su corazón en sus películas y han puesto este país en alto mucha suerte a las producciones de este año.

viernes, 19 de abril de 2013

Maldad en pañales: los niños asesinos del cine

Asesinos, monstruos, demonios son una presencia común en el cine de terror pero no olvidemos que estos personajes pueden ser representados con la cara de la inocencia disfrazando la maldad con una mirada de dulzura. Este mes se festeja a los niños y por tal motivo Mixzoned crea este post especial sobre los niños malvados del cine.

Pasaremos de pequeños con desordenes mentales a poderes sobrehumanos y uno que otro "mocoso" poseído e incluso los que son manipulados por alguna entidad. No cabe duda que no se puede confiar en nadie ni siquiera en tus propios hijos.

Veamos entonces una lista de estos monstruitos.

1. Los niños de la película "Hostal (2005)"
Hostal es una de las películas mas perturbadoras y sangrientas de la ultima década manejando nuestros miedos de una forma asombrosa especialmente cuando vemos a un grupo de niños rondando la ciudad pidiendo dulces pero cuidado si no les das lo que quieren porque podrías acabar con el cráneo deshecho. A ciencia cierta estos niños toman un papel positivo en la primera cinta pero en la segunda su comportamiento es mas agresivo y sin ningún tipo de conciencia de sus actos al grado de jugar futbol con una cabeza humana.

ADVERTENCIA: El siguiente vídeo contiene escenas de violencia explicita ver el contendido es responsabilidad de quien lo reproduce.



2. Damien "La Profecía (1976)"
Damien el hijo del embajador de los Estados Unidos en Inglaterra adopta a un niño huérfano sin que su esposa se entere después de que ella pierde el suyo al nacer. Todo empieza a cambiar en la familia después de que Damien hace que su niñera se suicide en su cumpleaños numero 5 frente a todos los invitados. El pequeños es el mismísimo anticristo ayudado por entidades demoníacas. Hace algunos años se hizo un remake de esta cinta el cual paso sin pena ni gloria dejando claro que la película original es mucho mejor.


3. Joshua "Joshua el hijo del mal (2007)"
Un niño genio es motivo de orgullo hasta que sobrepasa la propia inteligencia de sus padres. Joshua es un pequeño talentoso y sumamente inteligente que vive con sus dos padres y su recién nacida hermana. El pequeño era el niño perfecto hasta la llegada de su hermana, Joshua atormenta a su madre ala grado de volverla casi loca. Después asesina a su propia abuela y logra meter a su padre a la cárcel sin mencionar que  hacia llorar a su pequeña hermana sin cesar. Un niño completamente perturbado pero hasta cierto grado consciente de sus actos.


4. Mikey "El niño diabolico (1992)" 
Mikey, un niño de 7 años, esconde la mente más terrible y diabólica jamás conocida. Él ha deambulado de hogar en hogar donde cada familia adoptiva sufre mortales accidentes. Ahora está con Rachel y Neil, una joven pareja que durante cinco años han tratado en vano de tener hijos; pero que ven en Mikey su sueño realizado, aunque pronto sus sueños se convertirán en las peores pesadillas.


5. Rhoda "La mala semilla (1956)"



Rhoda es una niña de ocho años, perversa, cínica y muy inteligente. Christine, su madre, que sospecha que ha asesinado a un compañero de colegio, acaba relacionando este hecho con otros trágicos accidentes y piensa que la niña puede ser responsable de todos.
Se hizo una adaptación para la televisión con una niña asesina con un nombre y aspecto diferente Rachel Penmark. La película mas que el miedo que infringe esta enfocada a la batalla interior de la madre de la asesina sobre la decisión que debe tomar. La cinta termina en completa tragedia después de la difícil decisión de la madre de Rhoda.

Versión para TV

6. Samara Morgan "El Aro(2002)" 
Samara es una niña completamente diferente a las demás hija de una madre soltera. Su madre se percato de lo rara que era al ver que no dormía y lloraba constantemente, después de unos días su madre intento asesinarla pero no lo logro. Samara quedo en adopción, y Evelyn su madre fue enviada a un hospital psiquiátrico. Samara fue adoptada por Anna Morgan tiempo después Anna empezó a volverse loca debido a unas imágenes que Samara ponía en su cabeza.  Samara fue llevada a un hospital psiquiátrico, donde los estudios médicos demostraron que la niña poseía una desconocida habilidad psíquica conocida como Termografía, permitiéndole a ella psíquicamente "Quemar" imágenes de su mente hacia superficies o a las mentes de otros. Cuando la niña salio del hospital muchos de los Caballos que Anna y su esposo cuidaban se fueron muriendo gracias a Samara que los odiaba. 
Un día Samara fue llevada a un pozo por su madre y fue asfixiada y lanzada dentro, Samara sobrevivió y quedo atrapada durante 7 días, su madre se quito la vida.

Gracias al poder de la" Termografia" el espirito de Samara implanto imágenes perturbadoras de su vida en un vídeo común y corriente el cual tenia una maldición, el que sea capaz de ver el dolor de Samara morirá en 7 días. 


7. Los niños de "El pueblo de los malditos (1960, 1995)"
Una de las mejores adaptaciones de novelas de terror que llegaron al cine, una historia original y bastante atractiva, un grupo de niños sumamente hostiles que nacieron el mismo dia y con las mismas características.
Durante unas horas todos los habitantes de Midwich, un tranquilo pueblo costero, pierden el conocimiento. Poco tiempo después, se produce otro inquietante y extraño fenómeno que parece estar relacionado con aquel desmayo: la mayor parte de las mujeres de Midwich se han quedado embarazadas. El médico de la localidad, cuya mujer también está encinta, y una científica  enviada por el gobierno, deciden estudiar el caso a partir del momento en que los niños empiezan a mostrar una conducta tan sobrenatural como inhumana.


8. Henry "El Ángel Malvado (1993)"
Macaulay Culkin interpreta a Henry, un niño modelo que permanentemente parece ofrecer a sus padres razones para sentirse orgullosos de él, pero bajo su apariencia cariñosa y sensible se esconde una mente diabólica. Sólo otro niño podría darse cuenta de ello, lo que sucede cuando su primo Mark se traslada a vivir con Henry y su familia, los Evans. Cuando Mark intenta alertar a sus padres, ellos no le creen, dejándolo solo ante una batalla con su envidioso y amenazador primo, pero conseguir que todo el mundo sepa como es en realidad Henry es un trabajo difícil, ya que Henry es un niño diabólico y sin escrúpulos, capaz de intentar asesinar a su hermana o incluso a su madre.


9. "Los niños del maíz 1984"
La historia transcurre en el pueblo ficticio de Gatlin en Nebraska, EE.UU. Una entidad demoníaca a la que se denomina “El que camina detrás de los surcos” (en inglés "He who walks behind the rows") ejerce una poderosa influencia sobre los jóvenes de la zona a los que insta a asesinar a todos los adultos para asegurar el éxito de la cosecha de maíz mediante rituales brutales.


10. Bebe asesino "Its a Live (1974)"
No podíamos olvidar a los bebes asesinos y que mejor que con este pequeño monstruo. La película cuenta la historia de terror de un bebé deforme que, sin explicación alguna, ha nacido con instintos asesinos. El día de su nacimiento, escapa del hospital y los padres del niño empiezan a ser el centro de la atención pública.
Hay un remake del 2008 el cual cuenta la misma historia claro con algunos cambias, la película no aporta mucho pero vale la pena mencionar a este bebe mutante.


11. Carrie Carrie "(1976)"
Carrie, film catapulta del propio King y uno de los primeros blockbuster de Brian de Palma, profundiza en el tema de la telequinesia y en menor medida en su vertiente flameante, la piroquinesis, a costa de la historia de una muchacha, la propia Carrie, acomplejada por su entorno (amigos y madre) y condición física. La adolescente, que debe hacer frente a sus cambios hormonales al tiempo que trata de reconducir su vida socio-afectiva, reacciona de forma inconsciente contra los ataques que sufre, con un extraño poder psíquico (la capacidad de mover objetos a distancia o, incluso, de hacerlos explotar) que se torna en especialmente virulento cuando la afrenta sobrepasa los límites de la tolerancia.

Recordada, sobretodo, por la escena (sangrienta) catártica del final, Carrie sigue siendo un film estimable que lleva hasta el último extremo la vulnerabilidad de la etapa adolescente y la escuálida frontera que separa la burla de la humillación convirtiéndose en una obra que, , finalmente, se recrea en la venganza perpetrada por una niña a la que le cuesta dar el paso hacia la edad adulta, contra una sociedad que reniega de sus especímenes diferenciados.


12. Regan "El exorcista (1973)"
Regan, una niña de doce años, es víctima de fenómenos paranormales como la levitación o la manifestación de una fuerza sobrehumana. Su madre, aterrorizada, tras someter a su hija a múltiples análisis médicos que no ofrecen ningún resultado, acude a un sacerdote con estudios de psiquiatría. Éste está convencido de que el mal no es físico sino espiritual, es decir, que la niña es víctima de una posesión diabólica. Por eso, con la ayuda de otro sacerdote, decide practicar un exorcismo.


13. Lilith Sullivan "Caso 39 (2009)"

Emily Jenkins, una trabajadora de servicios sociales, piensa que ya ha visto todo, hasta que un día conoce su nuevo y más misterioso caso, una problemática niña de 10 años llamada Lilith Sullivan (Jodelle Ferland). Confirma sus peores miedos cuando los padres de Lilith intentan matar a la niña, su única hija. Emily la salva y decide llevársela con ella hasta que otra familia llegue para acogerla. Al poco tiempo, extrañas muertes ocurren a su alrededor poniendo en duda la "inocencia" de la niña y los trabajadores irán entendiendo los motivos por los cuales los padres querían matar a su hija. En sí, la película va tratando sobre la mentalidad y trastornos que una persona puede ir experimentado por el miedo y temor, que es el caso de Emily al tratar con la niña. Esta "niña" está poseída por un alma maligna, que es lo que le otorga ese poder mental superior sobre las demás personas. Todo empieza cuando alguien se quiere meter en su camino. Las muertes son provocadas por vía telefónica, ya que al escuchar el teléfono se mete de manera subliminal la voz de un hombre y luego cuelga. Cabe mencionar que la niña hace todo esto de manera psicológica, puesto que todo está en la mente del individuo. Dicha niña lo único que quería era amor, y la debilidad de ésta era cuando dormía.

14. Esther "La huerfana (2009)"
Cuando Kate y John Coleman pierden al bebé que estaban esperando, todo se derrumba a su alrededor. Su matrimonio se tambalea y la mente de Kate se llena de pesadillas, miedos y temores. Para intentar recuperar la normalidad, la pareja se dirige a un orfanato local con la intención de adoptar a un niño. Allí se sienten extrañamente atraídos por Esther, una niña de rostro angelical. Pero cuando la chiquilla llega a casa de los Coleman, empiezan a ocurrir cosas extrañas, y Kate se da cuenta de que Esther esconde un terrible secreto.

15. Alessa Gillespie "Sillent Hill (2006)"
Alessa es hija de una madre soltera y nace con poderes sobrenaturales, por los que es hostigada por sus compañeros de colegio y también violada por Colin, el conserje. Adicionalmente, Christabela (La que se demuestra que es hermana de su madre), una fanática religiosa, y su secta la queman viva. Alessa no muere, sino que sus poderes paranormales envuelven a Silent Hill en otra dimensión.Una parte de ella se encarna en un bebé que adopta los DaSilva, que la crían hasta los 9 años, que es cuando se comienza a desarrollar la trama.

16. Niños asesinos "Quien puede matar a un niño?(1976)"
Basada en una novela de Juan José Plans. Tom y Evelyn son una pareja de turistas ingleses que llega a una población costera española para disfrutar al fin de una tardía luna de miel. Sin embargo, cuando llegan, se quedan decepcionados: el lugar es demasiado bullicioso para pasar las tranquilas vacaciones que ellos habían planeado. Deciden entonces alquilar una barca para visitar una pequeña isla en la que Tom había estado cuando era más joven. Su sorpresa será mayúscula cuando descubran que los únicos habitantes de la isla son niños, unos niños que, animados por una misteriosa fuerza, se rebelan contra los adultos.


17. Hugo y Silvia "El libro de piedra(1960)"
México no se puede quedar atrás con el terror, la pelicula mexicana "El libro de piedra" se convirtió en una de las películas de calidad mas populares del cine de horror en México. 
Eugenio, un hombre acaudalado y viudo quien se va a vivir con Silvia (su hija) a una casa campestre, descubre que su hija comienza a tener un comportamiento extraño y que se hace acompañar de un "amigo imaginario" llamado Hugo, quien está representado por una estatua de piedra en las inmediaciones de la casa; poco a poco se van suscitando hechos extraños donde descubren que el amigo imaginario de Silvia en realidad es el cómplice de sus perversas intenciones de deshacerse de todo aquel que quiera hacerle daño a Silvia
En el 2009 se hizo un remake el cual no tuvo mucha publicidad pero conservaba la esencia de la cinta original aunque yo sigo prefiriendo la primera.

18. Veronica "Veneno para las hadas (1984)"
Otra cinta de horror 100% mexicana la cual es protagonizada por Ana Patricia Rojo encarnando a la pequeña Verónica, quien presume de que ella misma es una bruja ante su condiscípula Flavia. Ante la incredulidad de su amiga, Verónica aprovecha una serie de circunstancias fortuitas para convencerla de que ha sido ella quien las ha provocado, valiéndose de sus artes mágicas. La inocencia de estos juegos adquiere un cariz macabro, cuando Verónica insiste en que Flavia la invite a unas vacaciones en el rancho de su familia, en donde podrá preparar un veneno para las hadas.
Una vez en el rancho de la familia de Flavia, Veronica comienza con su plan para preparar el veneno para las hadas, arrastrando a Flavia en sus acciones sin imaginar que su propio juego sera su fin. 
La historia muestra el poder de convencimiento y manipulación entre los niños y como la imaginación hace creer cosas inexistentes en mentes inocentes.
La cinta también muestra algo de Bullyng. 



19. Los 3 niños "Abrazo Mortal (1980)"
Decidí agregar a la lista a estos niños por el hecho de que son  una especie de zombies ademas de que la película es muy entretenida aun con su falta de calidad.
Un autobús escolar cargado de pequeños escolares, al regresar de una excursión, atraviesa una nube de residuos tóxicos de una central nuclear cercana. Cuando el autobús no regresa, una de las madres sale en su busca, encontrándose el autobus volcado, al conductor extrañamente quemado y a los niños jugando despreocupados entre las tumbas... la pesadilla no ha hecho más que empezar.


20.  Charlene Corrent "Charlie" McGee "Ojos de fuego (1980)"
La ultima de la lista pero no menos importante es Charlie una niña que huye con su padre del mismo gobierno debido a que ambos poseen poderes debido a un experimento realizado por el padre de Charlene el cual le dio poder de hipnosis y a su hija heredo el poder de piroquinesis. Al ser capturados experimentan con ambos lo cual hace enfurecen poco a poco a la niña al grado de sacar todos sus poderes con tal de impedir que lastimen a su padre o a ella misma.
Esta es una pelicula adaptada del libro homónimo de Stephen King.


Llegamos al final de este escalofriante post, realmente quisieran ser padres después de ver esta publicación?

domingo, 3 de marzo de 2013

Personajes con enfermedades mentales que han sido nominados al Oscar

Los premios Oscar ya pasaron y nos percatamos de los papeles que ganaron este año, una mujer bipolar, un vida trágica, un presidente de los estados unidos y un cazarecompensas. Al paso del tiempo se nota la elección de los miembros de la academia sobre estereotipos. Aquí algunos personajes nominados y ganadores del máximo premio del séptimo arte.

PROBLEMAS MENTALES

Cliff Robertson – Charly (disminuído psíquico)-GANADOR

Leonardo DiCaprio – Quien ama a Gilbert grape (retraso mental)

Tom Hanks – Forest Gump (leve retraso)-GANADOR

Brad Pitt - 12 Monos(loco)



Geoffrey Rush – Shine (esquizofrénico)-GANADOR

Fredric March - Dr. Jekyll and Mr. Hyde (doble personalidad)-GANADOR

Jack Nicholson – Alguien voló sobre el nido del cuco (loco)-GANADOR

Brad Dourif – Alguien voló sobre el nido del cuco (depresivo)

Jack Nicholson – Mejor imposible (obsesivo-compulsivo)-GANADOR

Russell Crowe - Une mente maravillosa (esquizofrénico paranoide)-GANADOR

Sean Penn - Yo soy Sam (retraso mental)

Jessica Lange - Frances (esquizofrénica paranoide)

Jessica Lange - Blue Sky (trastorno piscologico)-GANADORA

Joanne Woodward - Las tres caras de Eve (personalidad múltiple)-GANADORA

Jodie Foster – Nell (autista)

Angelina Jolie - Inocencia interrumpida(sociopatía)-GANADORA


Dustin Hoffman – Rain Man (autista)-GANADOR

Nicole Kidman - Las horas (bipolaridad)-GANADORA

Bradley Cooper y
Jennifer Lawrence  Silver Linings Playbook(bipolaridad)-GANADORA